- Brown, John
- ► (1800?-59) Abolicionista estadounidense. Fue considerado un mártir.
* * *
I(1735, Buncle, Berwickshire, Escocia–17 oct. 1788, Londres, Inglaterra).Médico británico. Propuso la teoría de la "excitabilidad, publicándola en Elementa medicinae (1780), que clasificaba las enfermedades conforme a estimulaciones excesivas o estimulaciones deficientes y sostenía que sobre los tejidos vivos actuaban "poderes excitantes internos y externos. Brown consideraba que las enfermedades eran estados de excitabilidad disminuida, que requerían estimulantes; o bien, de excitabilidad aumentada, que requerían sedantes. Hermann von Helmholtz desacreditó esta teoría.II(9 may. 1800, Torrington, Conn., EE.UU.–2 dic. 1859, Charles Town, Va.).Abolicionista estadounidense. Se crió en Ohio, donde su madre murió demente cuando él tenía ocho años de edad. Viajó por el país, ejerciendo diversos oficios y crió a una numerosa familia de 20 hijos. Aunque de raza blanca, en 1849 se estableció con su familia en una comunidad de negros fundada en North Elba, N.Y. Ardiente defensor de medidas claras para poner fin a la esclavitud, viajó a Kansas en 1855, con cinco de sus hijos, para contraatacar las medidas en favor de la esclavitud en Lawrence. Su grupo formado por más de veinte personas asesinó a cinco colonos pro esclavistas (ver Bleeding Kansas). En 1858 propuso instalar una fortaleza en la montaña en Maryland destinada a los esclavos fugitivos, con financiamiento de los abolicionistas. Confiaba en que al tomar el arsenal federal de Harpers Ferry, W.Va., los esclavos se entusiasmarían por ingresar a su "ejército de emancipación. En 1859, su pequeña fuerza dominó a la guardia del arsenal, pero a los dos días fue derrotada a su vez por fuerzas federales al mando del coronel Robert E. Lee. Fue juzgado por traición, condenado y ahorcado. Su hazaña lo convirtió en mártir a los ojos de los abolicionistas del norte y acrecentó las animosidades entre facciones que condujeron a la guerra de Secesión.
Enciclopedia Universal. 2012.